首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   5153篇
  免费   425篇
  国内免费   1篇
教育   4559篇
科学研究   146篇
各国文化   109篇
体育   308篇
文化理论   59篇
信息传播   398篇
  2023年   22篇
  2022年   51篇
  2021年   99篇
  2020年   155篇
  2019年   291篇
  2018年   309篇
  2017年   333篇
  2016年   247篇
  2015年   257篇
  2014年   255篇
  2013年   1456篇
  2012年   211篇
  2011年   214篇
  2010年   205篇
  2009年   163篇
  2008年   176篇
  2007年   126篇
  2006年   112篇
  2005年   100篇
  2004年   87篇
  2003年   54篇
  2002年   43篇
  2001年   46篇
  2000年   45篇
  1999年   50篇
  1998年   32篇
  1997年   25篇
  1996年   44篇
  1995年   39篇
  1994年   27篇
  1993年   26篇
  1992年   25篇
  1991年   25篇
  1990年   40篇
  1989年   16篇
  1988年   17篇
  1987年   20篇
  1986年   20篇
  1985年   18篇
  1984年   10篇
  1983年   10篇
  1982年   11篇
  1981年   7篇
  1980年   6篇
  1979年   6篇
  1978年   11篇
  1977年   6篇
  1976年   4篇
  1974年   4篇
  1963年   3篇
排序方式: 共有5579条查询结果,搜索用时 125 毫秒
991.
Resumen

Estudiantes universitarios de Biología, ante problemas de respuesta abierta sobre la selección natural, utilizan, en porcentajes alarmantes, interpretaciones que consideran la adaptación como cambios heredables en los individuos. Se encontró un cierto grado de consistencia entre las respuestas de cada sujeto a los problemas en diferentes contextos; pero hay también casos en que una persona empleó esquemas conceptuales diferentes. Se sugiere que una de las condiciones para promover el cambio conceptual es que los profesores tengan en cuenta las ideas de los estudiantes.  相似文献   
992.
993.
Resumen

El presente informe analiza la expresión emocional de los ciegos congénitos mediante una codificación muscular de los movimientos faciales. Esta expresión, de carácter más involuntario, es semejante a la de los videntes. En cambio, los sujetos invidentes tienen una expresividad menor y menos diferenciada en las poses voluntarias. Los resultados, que confirman los hallazgos de autores anteriores, apoyan la existencia de dos fuentes de información en el desarrollo emocional: una de naturaleza genética, que explicaría las semejanzas en la expresión emocional o involuntaria, y otra ambiental, que daría cuenta de las diferencias en la expresión voluntaria. Por último, se plantean las consecuencias de este trabajo para las distintas disciplinas psicológicas.  相似文献   
994.
RESUMEN

Se describe un programa de estimulación precoz llevado a cabo en un centro de educación especial, programa que se marcó dos objetivos principales: ofrecer al niño un ambiente rico en estímulos y mejorar la relación afectiva de los padres. El diagnóstico se hace a través de un enfoque multidisciplinar y se trabaja en cuatro áreas: desarrollo personal, control motor grueso, control motor fino y lenguaje. Es muy importante integrar a los padres en el programa educativo, ya que son los principales agentes educativos. En este sentido se trabaja a nivel tanto informativo (de forma individual y con sesiones programadas en la Escuela de Padres) como formativo (asesoramiento familiar individual).  相似文献   
995.
Resumen

Dos grupos extremos en cuanto a rendimiento escolar son comparados respecto a 21 variables reunidas en un cuestionario. Cada grupo está formado por 36 estudiantes varones de 7.° y 8.° de EGB de un colegio estatal de Madrid con una población de 1.360 estudiantes. Los sujetos de un grupo obtuvieron en el año anterior tres o más sobresalientes y los del otro grupo tres o más suspensos cada uno. Las variables fueron seleccionadas en sesiones de discusión sobre el fracaso escolar por los profesores del centro y cubren distintos aspectos de la ocupación del tiempo libre, realización de las tareas escolares, dificultades con los estudios, valoración de los mismos, nivel cultural de los padres, relaciones familiares y relaciones en el colegio.

Las variables que mayor interés presentan, tanto por su gran efecto discriminativo como por la plausibilidad de una explicación causal, son, en primer lugar, las dificultades de atención-concentración, seguidas por el nivel educativo de los padres, sin que las relaciones de esta última con otras variables ayuden a entender el modo cómo influye en el éxito/fracaso escolar.

Como principales variables concomitantes, interactuando con el éxito/fracaso, aparecen: una mayor dedicación a actividades extraacadémicas, mayor afición por la lectura y una mayor valoración de la importancia del estudio para la vida futura entre los estudiantes sobresalientes.

Sorprendentemente, ambos grupos no muestran diferencias en diez variables, entre las que destacan el número de horas dedicadas al estudio, la satisfacción con los profesores y las relaciones familiares.  相似文献   
996.
Resumen

La «hipótesis del juego» («Game hipothesis»), propuesta por Watson en 1972, establece que la percepción de relaciones contingentes entre acciones y estímulos ambientales es, con independencia de la naturaleza de tales estímulos, un determinante poderoso del desarrollo social del bebé. Se investiga la posible influencia de la naturaleza de los estímulos contingentes mediante el uso de estímulos «sociales» (emisiones lingüísticas) y «no sociales» (música) en una situación de percepción de contingencias, que se estableció para 6 bebés, con una edad media de 3 meses y 2 días. Los resultados demuestran que existen diferencias entre los estímulos sociales y no-sociales tanto en lo referente a los patrones de adquisición de las «operantes» o «respuestas circulares» ante las contingencias, como en las respuestas emocionales que acompañaban a los procesos de adquisición y extinción. Estas diferencias sugieren la necesidad de reconocer la importancia de la naturaleza de los estímulos contingentes en la interpretación del papel social de los procesos de percepción de contingencias.  相似文献   
997.
Resumen

Se han aplicado dos pruebas de palabras reales y palabras artificiales (semejante a la de Berko, 1958) a 109 niños hispano-parlantes de tres a seis años de edad, a fin de establecer la evolución en el uso de morfemas de plural, aumentativos y diminutivos, gerundio, pretérito imperfecto de indicativo y pretérito indefinido. Los resultados indican un progreso importante entre los tres y los cuatro años, siendo la curva posterior del desarrollo más suave. Se establece un orden de dificultad de estos morfemas, y se realiza un análisis de los errores cometidos, encontrándose también sobrerregularizaciones con verbos reales irregulares. Se extraen implicaciones acerca del proceso de adquisición de morfemas.  相似文献   
998.
Resumen

Publicidad y consumo simbólico es un artículo en el que se describe, en primer lugar, la complejidad que engloba hoy cualquier conducta de consumo; para revisar, a continuación, los diversos modelos (económicos, psicológicos, sociológicos y comunicacionales) que han tratado de explicar este proceso, criticando sus limitaciones y proponiendo un nuevo enfoque, relacionado por el autor con el consumo simbólico.

Para fundamentar esta propuesta se revisan las diferentes variables que determinan el desarrollo de este proceso, matizando su funcionamiento y consecuencias sociales más inmediatas.

El artículo, cuyo objetivo principal es la descripción conceptual, termina con unas conclusiones en donde las propuestas planteadas se relacionan con el mundo de la educación y la cultura.  相似文献   
999.
Resumen

Dada la importancia que están adquiriendo en nuestro país y en el mundo entero las investigaciones sobre educación bilingüe y enseñanza de una L2, en este articulo, que sirve de introducción para el tema monográfico sobre la segunda lengua en la escuela, se pretende, en primer lugar, ofrecer una revisión de los términos fundamentales relacionados con estos temas, intentando precisar la significación de algunos de ellos para evitar ciertas confusiones que se producen con frecuencia.

En segundo lugar, se hace referencia a las características del sujeto, del ambiente y del programa que es necesario tomar en consideración para elaborar y evaluar un programa de educación bilingüe y de enseñanza de una L2.

En tercer lugar, se insiste en la importancia de realizar una evaluación correcta y completa de estos programas, para lo cual han de tenerse en cuenta todos los factores analizados previamente.  相似文献   
1000.
Resumen

En este trabajo se estudia la diferencia entre los sexos en la resolución de problemas aritméticos verbales. Participaron 1.078 escolares de los grados 3.°, 4.°, 5.°, 6.° y 8.° de E.G.B. Se aplicó una prueba de 17 problemas aritméticos a los escolares de 3°, 4° y 5° en dos sesiones. También se aplicó una prueba de 4 problemas aritméticos a los escolares de 6.° y 8.° Los resultados indican que sólo en 8.° los varones son más hábiles que las mujeres resolviendo este tipo de problemas. Se hacen algunas consideraciones adicionales sobre los factores del contexto familiar y escolar que puedan incidir sobre los resultados.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号