首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   2702篇
  免费   44篇
  国内免费   1篇
教育   1984篇
科学研究   166篇
各国文化   23篇
体育   325篇
文化理论   62篇
信息传播   187篇
  2023年   21篇
  2022年   42篇
  2021年   73篇
  2020年   117篇
  2019年   212篇
  2018年   229篇
  2017年   218篇
  2016年   179篇
  2015年   123篇
  2014年   110篇
  2013年   593篇
  2012年   88篇
  2011年   87篇
  2010年   65篇
  2009年   51篇
  2008年   38篇
  2007年   45篇
  2006年   39篇
  2005年   39篇
  2004年   33篇
  2003年   31篇
  2002年   25篇
  2001年   17篇
  2000年   14篇
  1999年   16篇
  1998年   12篇
  1997年   17篇
  1996年   17篇
  1995年   14篇
  1994年   14篇
  1993年   13篇
  1992年   9篇
  1991年   13篇
  1990年   14篇
  1989年   11篇
  1988年   7篇
  1987年   9篇
  1986年   9篇
  1985年   8篇
  1984年   5篇
  1982年   4篇
  1981年   6篇
  1980年   4篇
  1979年   8篇
  1978年   9篇
  1977年   8篇
  1976年   4篇
  1973年   3篇
  1970年   6篇
  1963年   3篇
排序方式: 共有2747条查询结果,搜索用时 78 毫秒
991.
RESUMEN

El artículo se centra en la evolución de la comunicación en el niño, desde el gesto hasta el establecimiento del lenguaje verbal. Se describen las características de la comunicación gestual (intención significativa, ausencia de límites del significante) y su evolución desde el nacimiento. La palabra forma parte de la gesticulación que acompaña a la actividad del adulto en su relación con el niño. El niño aprende el significado de las palabras porque forman parte de una gesticulación significativa. En este proceso se destaca el papel de la entonación, que parece constituir el eslabón intermedio entre el gesto y la palabra y tiene gran importancia en el posterior aprendizaje de las estructuras sintácticas y gramaticales. La intervención del adulto en el desarrollo infantil tiene una intención pedagógica: estimula, desarrolla y rectifica las emisiones del niño. El paso a la comunicación verbal se da en varias fases: comunicación afectiva, uso de apelativos o denominación, aprendizaje de la oposición (negación), expresión de la calificación de sus experiencias, invitación a la acción, designación, designación de objetos ausentes, aprendizajes sintácticos y semánticos. Con la aparición de las frases el lenguaje se separa definitivamente de la comunicación gestual.  相似文献   
992.
Resumen

Se estudió la influencia de la educación formal en el empleo de acciones de agrupación y memoria en sujetos adultos. El trabajo tenía una doble perspectiva, transversal y microgenética. Los sujetos pertenecían a tres niveles educativos y se les estudió a lo largo de cuatro días, en dos pruebas de memorización y recuerdo y una prueba de categorization dirigida intercalada entre las anteriores. Los resultados mostraron la influencia esperada de la escolarización en el empleo de acciones de agrupación y memoria así como cambios a lo largo de las sesiones en el grupo intermedio. La interpretación de los resultados se basó en las nociones de subordinación de acciones mentales y de descontextualización de los instrumentos de mediación.  相似文献   
993.
RESUMEN

Este trabajo expone un caso aislado de dificultades en el aprendizaje debidas a la implantación bilingüe castellano-euskera que le imposibilitan la adquisición de los conceptos básicos preescolares. El niño ha sido sometido a un programa de desensibilización con resultados apreciables. El autor destaca la necesidad de un diagnóstico precoz y generalizado de estos casos.  相似文献   
994.
Resumen

Desde una perspectiva vygotskiana, las interacciones adulto-niño son observadas en torno a una tarea de constructión, analizándose las diferencias existentes entre unos adultos y otros en la forma en que definen la situación y la negocian en la interacción con niños de entre 21 y 24 meses de edad. Los análisis efectuados con la muestra total de 133 padres (hombres y mujeres) y sus respectivos hijos, muestran que los índices de estimulación de las madres (no de los padres) y los índices de desarrollo de sus hijos, guardan entre sí una correlación interesante, aunque baja. El sexo de los padres, y no su nivel de estudios, se relaciona con el nivel de estimulación aportada. Los análisis secuenciales realizados sobre una submuestra de madres estimulantes y otra de madres poco estimulantes, evidencian que hay distintas formas de interactuar con el niño en su Zona de Desarrollo Próximo, y que las diferentes relaciones interpersonales conducen a distintos niveles de competencia por parte de los niños.  相似文献   
995.
RESUMEN

Este trabajo señala la manera en que Wallon se enfrenta con los problemas de fondo de la psicología fundamentalmente su objeto y su método, ofreciéndoles una respuesta coherente. Señala las diferencias y semejanzas entre Piaget y Wallon.

La obra de Wallon esta influida por tres corrientes intelectuales: la tradicción empirista y la positivista, la concepción del hombre determinado por su entorno social y el evolucionismo biológico.

Las ideas claves de la psicología walloniana giran en torno a los conceptos de solidaridad entre el desarrollo intelectual y el emotivo personal, la solidaridad entre el desarrollo del individuo y de la colectividad y la concepción de la infancia como una etapa más de la evolución, lo que sitúa a su estudio en una perspectiva genética.  相似文献   
996.
Resumen

Uno de los aspectos de la adquisición del lenguaje menos estudiado ba sido el de las conductas lingüísticas de los padres. El presente trabajo trata de analizar cuáles son esas conductas y su realización en ambos sexos (padre y madre), en las distintas profesiones y niveles de estudio. Para ello se pasó una encuesta a 575 padres de la región de Murcia. Los resultados nos ban permitido extraer un modelo de comportamiento lingüistico paterno-materno que, si bien no es generalizable, nos permite hacer algunas reflexiones y saber más acerca de cómo los padres hablan a sus hijos.  相似文献   
997.
Resumen

Se ha realizado un estudio observacional con metodología etológica en niños de 4–5 años: Un grupo de 5 Ss. procedentes de una Casa Cuna y otro grupo de 7 Ss. procedentes de un ambiente familiar. El muestreo se llevó a cabo en un hábitat común para ambos grupos: el recreo de un preescolar, ubicado en otra zona, y en condiciones de juego libre, aunque controlado por monitores adultos. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de diferencias entre ambos grupos, que podrían implicar una manera diferente de integración social de los niños cuyo hábitat primario no es la casa familiar, aunque no es posible establecer una relación de causalidad directa con la institucionalización.  相似文献   
998.
Resumen

Este artículo sintetiza los resultados de dos investigaciones complementarias desarrolladas con niños de habla hispana y portuguesa, escolarizados en Francia.

Los datos provienen de la observación del comportamiento en clase y en la escuela, así como de entrevistas semidtrigtdas, concebidas para estudiar las representaciones relacionadas con las normas del tiempo.

Los resultados analizan las dificultades y conflictos que encuentran estos niños, poniendo de relieve la connotación cultural de las normas, así como el rol de la institución escolar en su transmisión.  相似文献   
999.
1000.
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号