首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   2761篇
  免费   40篇
教育   2078篇
科学研究   160篇
各国文化   32篇
体育   311篇
综合类   2篇
文化理论   48篇
信息传播   170篇
  2023年   26篇
  2022年   47篇
  2021年   73篇
  2020年   121篇
  2019年   197篇
  2018年   219篇
  2017年   232篇
  2016年   187篇
  2015年   135篇
  2014年   137篇
  2013年   585篇
  2012年   100篇
  2011年   84篇
  2010年   51篇
  2009年   56篇
  2008年   56篇
  2007年   53篇
  2006年   42篇
  2005年   37篇
  2004年   33篇
  2003年   35篇
  2002年   28篇
  2001年   19篇
  2000年   17篇
  1999年   13篇
  1998年   13篇
  1997年   10篇
  1996年   16篇
  1995年   14篇
  1994年   16篇
  1993年   12篇
  1992年   10篇
  1991年   12篇
  1990年   10篇
  1989年   10篇
  1988年   7篇
  1987年   7篇
  1986年   4篇
  1985年   5篇
  1984年   5篇
  1983年   5篇
  1981年   5篇
  1979年   5篇
  1978年   3篇
  1977年   6篇
  1976年   7篇
  1973年   3篇
  1971年   3篇
  1970年   4篇
  1965年   3篇
排序方式: 共有2801条查询结果,搜索用时 62 毫秒
991.
992.
RESUMEN

Este trabajo señala la manera en que Wallon se enfrenta con los problemas de fondo de la psicología fundamentalmente su objeto y su método, ofreciéndoles una respuesta coherente. Señala las diferencias y semejanzas entre Piaget y Wallon.

La obra de Wallon esta influida por tres corrientes intelectuales: la tradicción empirista y la positivista, la concepción del hombre determinado por su entorno social y el evolucionismo biológico.

Las ideas claves de la psicología walloniana giran en torno a los conceptos de solidaridad entre el desarrollo intelectual y el emotivo personal, la solidaridad entre el desarrollo del individuo y de la colectividad y la concepción de la infancia como una etapa más de la evolución, lo que sitúa a su estudio en una perspectiva genética.  相似文献   
993.
Resumen

El autor examina la evolución del universo y de nuestro planeta, e integradamente con ella, el proceso de aparición de la vida en la Tierra, desde el protoplasma y pasando por todos los seres vivos hasta llegar al hombre, situando el papel de éste como elemento dominante de esta cadena evolutiva y describiendo sus posibilidades y responsabilidades no sólo como especie aislada, sino como especie a cuyo cargo quedan el resto de los seres vivos de la evolución biológica y el entorno de todos ellos. La vida terrestre, como modelo para entender las formas de vida probables en otros lugares del universo, permite suponer que la integración creciente a partir de la materia proveniente de procesos de desintegración parece una propiedad básica del universo y esta integración se basa en un proceso de adquisicón de conciencia (a distintos niveles) de la materia.  相似文献   
994.
RESUMEN

Se describe un programa correctivo destinado a niños con un índice elevado de errores en la unión y separación de las palabras escritas, partiendo de la idea de que cuando esto ocurre es porque el niño no tiene claro el concepto de palabra como unidad. Por ello el procedimiento insiste en que cada niño, a nivel individual, visualice y discrimine auditivamente cada palabra aislada de las otras. El programa consta de ocho pasos, con un índice de dificultad creciente y acumulativo.  相似文献   
995.
Resumen

Se ha realizado un estudio observacional con metodología etológica en niños de 4–5 años: Un grupo de 5 Ss. procedentes de una Casa Cuna y otro grupo de 7 Ss. procedentes de un ambiente familiar. El muestreo se llevó a cabo en un hábitat común para ambos grupos: el recreo de un preescolar, ubicado en otra zona, y en condiciones de juego libre, aunque controlado por monitores adultos. Los resultados obtenidos sugieren la existencia de diferencias entre ambos grupos, que podrían implicar una manera diferente de integración social de los niños cuyo hábitat primario no es la casa familiar, aunque no es posible establecer una relación de causalidad directa con la institucionalización.  相似文献   
996.
Resumen

Se examina la comprensión infantil de algunas nociones de la teoría de conjuntos en una muestra de sesenta niños madrileños entre 6 y 11 años de edad. El análisis se centra en la definición y reconocimiento de conjuntos por parte de los niños, la formación de conjuntos a partir de un material dado y la conciencia de la utilidad de los conjuntos y su relación con otras áreas de las Matemáticas. Los resultados indican que más del 50% de los sujetos identifica el conjunto con el diagrama que lo representa y son incapaces de aplicar esas nociones a problemas concretos. Se interpretan estas dificultades a la luz de la descripción piagetiana de los dos tipos de abstracción—empírica y reflexiva—, y los dos tipos de conocimiento—físico y lógico-matemático—a que dan lugar.  相似文献   
997.
Resumen

En este articulo, se revisan las descripciones clínicas y los estudios sistemáticos que tratan de establecer los rasgos que definen al lenguaje de los autistas cuando se les compara con el dé los sujetos normales o con otras clases de alteraciones. En la última parte de él, se analizan especialmente las semejanzas y diferencias entre el lenguaje autista y el de los niños con disfasia receptiva del desarrollo y anlizaremos la llamada «tesis de continuidad», que concibe el autismo como una especie de disfasia receptiva grave. En un trabajo posterior, se analizarán más específicamente algunas de las alteraciones más características del lenguaje de los autistas (p.e. ecolalia, inversión pronominal, problemas de comprensión) y se discutirán sus anomalías y retrasos en relación con los distintos componentes (fonológico, morfosintáctico, léxico, etc.) en que puede analizarse el lenguaje.  相似文献   
998.
Resumen

El objetivo de este artículo es presentar la línea de investigación sobre Psicología de la Instrucción desarrollada en la Universidad Autónoma de Madrid. Esta línea se ha originado, en términos generales, a partir de los problemas que tenía planteados la teoría de Piaget en torno al estudio de las operaciones formales. El intento de explicar los resultados anteriores llevaron a considerar fundamental el estudio del contenido en las tareas con estructura lógica y en el razonamiento en general. Los trabajos dentro de esta línea se han visto influidos por los estudios realizados sobre expertos y novatos en áreas de conocimiento específicas y los realizados sobre concepciones previas o erróneas (misconceptions). Concretamente se presentan dos investigaciones específicas. Una sobre las ideas de los alumnos adolescentes en Química y otra sobre la comprensión de textos y las variables que influyen en él. En resumen, puede considerarse que hemos pasado de unas preocupaciones más centradas en los procesos cognitivos de razonamiento a otras que tienen más en cuenta la importancia del conocimiento específico y por tanto de las variables instruccionales.  相似文献   
999.
1000.
Resumen

Se trata de un estudio realizado con 224 sujetos, de ambos sexos, entre 10 y 12 años, de tres ciudades distintas (Salamanca, Málaga y Donostia). En él se estudia el poder predictor de la empatía, la capacidad de ponerse en el punto de vista de los demás y el concepto de hombre sobre la conducta prosocial altruista. Los resultados demuestran un alto poder predictor de estos factores.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号