首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1445篇
  免费   0篇
  国内免费   5篇
教育   1346篇
科学研究   29篇
各国文化   34篇
体育   10篇
综合类   16篇
文化理论   1篇
信息传播   14篇
  2022年   1篇
  2021年   1篇
  2020年   3篇
  2019年   7篇
  2018年   2篇
  2017年   2篇
  2016年   10篇
  2015年   8篇
  2014年   12篇
  2013年   1030篇
  2012年   17篇
  2011年   20篇
  2010年   15篇
  2009年   26篇
  2008年   12篇
  2007年   11篇
  2006年   22篇
  2005年   30篇
  2004年   33篇
  2003年   59篇
  2002年   54篇
  2001年   26篇
  2000年   19篇
  1999年   5篇
  1998年   4篇
  1997年   4篇
  1996年   6篇
  1995年   3篇
  1994年   3篇
  1992年   1篇
  1991年   1篇
  1990年   1篇
  1984年   1篇
  1976年   1篇
排序方式: 共有1450条查询结果,搜索用时 109 毫秒
21.
While autobiography as a special genre increasingly occupies an important position in modern scholarship, independent Sufi autobiographies still require additional and detailed examination. The current paper seeks to examine two spiritual autobiographies known very well in the history of Sufism: Al-?akīm al-Tirmidhī's Bad? sha?n, and Rūzbihān al-Baqlī's Kashf al-asrār. References to these works in modern research do not go beyond the assumption that they may represent visionary autobiographies, dreams, and mystical, extraordinary experiences and states. In the framework of this paper, we consider it essential to regard both texts as serious indicators of different realities, contexts, and mystic discourses.  相似文献   
22.
This paper examines ideas surrounding the presentation of the Muslim “other” in Latin writings of the early period of the Crusades. Using a case-study approach of the views of one chronicler, Walter the Chancellor, in his work Bella Antiochena, on one individual Muslim, Najm al-Dīn Il-Ghāzī, the paper studies aspects of the image of Il-Ghāzī, the reasons for them, how and why they develop throughout the chronicle, and whether, from the other information given in the chronicle, it would be possible to interpret the information in other ways. The conclusions reached demonstrate that the reason for the vitriol in Walter's presentation was his wish to justify the Crusades and suggest that the writers of Outremer started to develop their own cross-cultural responses to Islam, independent of mainstream European thought, because of their situation.  相似文献   
23.
The Imam-caliph al-Mu‘izz al-Dīn Allāh undertook a series of monetary changes which were to have a monumental impact on all future Fā?imid coinage, would lead to many imitations even after the dynasty had fallen, and create an easily identifiable pattern that attracted medieval merchants and modern collectors. The fact that al-Mu‘izz's coinage went through three stages with slight variations in the wording and layout indicates that he was determined to create a new model for Fā?imid coinage which would distinguish it from the Aghlabid and ‘Abbāsid coinage that preceded and competed with it. In contrast, Sijilmasa coinage was so conservative in layout due to its role in the African trade.  相似文献   
24.
RESUMEN

Para afirmarse como sujeto el niño debe ser capaz de percibirse como objeto. El reconocimiento del otro precede a la identificación de sí mismo. La imagen de sí mismo en el espejo se identifica antes de que el niño se reconozca en foto o en filme. Hacia los 2,5 años se produce este reconocimiento en foto o en filme sin ambigüedad, mientras que la identificación de la imagen especular continúa siendo “frágil”, posiblemente debido a la perplejidad o incertidumbre que suscita. A partir de la observación de las reacciones de niños ante un espejo y en un video de sí mismos, se investiga cómo y cuándo el niño construye su propia imagen. Hasta el tercer año de vida, la reacción del niño ante la imagen especular es como si viera a otro niño, dándose intercambios sociales. La reacción de perplejidad desaparece cuando se consigue la plena apropiación de la imagen.  相似文献   
25.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):267-285
Resumen

La influencia de la teoría evolucionista en la ciencia y el pensamiento humano ha sido constante desde que fuera formulada por primera vez a mediados del siglo XIX, y la psicología no ha sido inmune a dicha influencia. Sin embargo, la mayor parte de los enfoques evolucionistas se han centrado tradicionalmente en el estudio del comportamiento adulto, obviando los procesos ontogenéticos del comportamiento. En este artículo, se presenta una nueva aproximación al estudio evolucionista del comportamiento, llamada Psicología Evolucionista del Desarrollo (PED), que se ocupa de los sistemas psicológicos que son objeto de desarrollo humano. Básicamente, la PED propone un modelo evolutivo de cómo los mecanismos psicológicos evolucionados se acaban expresando, y asume que la selección natural darwiniana actúa sobre los organismos inmaduros no sólo en términos de ejercitación de adaptaciones para la vida adulta (adaptaciones diferidas), sino también sobre comportamientos que están especialmente bien adaptados para un determinado período evolutivo (adaptaciones ontogenéticas). En este sentido, creemos que la PED puede servir simultáneamente como una metateoría de corte evolucionista para la psicología evolutiva contemporánea, y como una fuente potencialmenterica de hipótesis, investigaciones e interpretaciones sobre cuestiones evolutivas  相似文献   
26.
《Cultura y Educación》2013,25(2):75-84
La enseñanza de los contenidos científicos ha estado tradicionalmente reservada a las etapas de la enseñanza secundaria cuando se suponía que los alumnos estaban capacitados para la formalización del pensamiento abstracto. Los autores de este trabajo propugnan iniciar el camino del aprendizaje científico desde la educación primaria a partir de una secuenciación basada en el desarrollo de los conceptos en edades tempranas.  相似文献   
27.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(77):61-76
Resumen

La mayor parte de las investigaciones sobre desarrollo y educación se han realizado sobre padres o sobre maestros. Son muy escasos los estudios que comparan las ideas sostenidas por ambos grupos. Con el objetivo de comparar las ideas de madres y educadores sobre distintos aspectos relacionados con el desarrollo y educación, se llevó a cabo un estudio sobre una muestra nacional de 800 educadores preescolares y 800 madres de niños de edades comprendidas entre los 2 y los 6 años. En este artículo se presentan los resultados relativos a expectativas y valores. En relación a las expectativas evolutivas, y en términos generales, las madres mostraron una mayor precocidad que los maestros. En cuanto a los valores, las madres prefirieron aquellos que podemos considerar más tradicionales.  相似文献   
28.
《Cultura y Educación》2013,25(2):297-313
Resumen

El índice h es uno de los indicadores bibliométricos empleados para estimar el éxito de la carrera profesional de un investigador. Se trata de un indicador que combina producción e impacto, y que elimina los sesgos provocados por las colas de la distribución de citas. Sin embargo, este indicador presenta limitaciones a la hora de discriminar entre investigadores con diferentes hábitos de publicación, penalizando a aquellos más selectivos, que no destacan por el número de publicaciones pero sí por el alto número de citas recibidas, frente a los grandes productores. En este trabajo se presenta una aplicación empírica de los indicadores de entorno, un complemento del índice h que considera la zona intermedia de la distribución de citas.  相似文献   
29.
Resumen

La tesis central del presente artículo es que se puede adquirir una forma de bilingüismo beneficiosa, cognitiva y académicamente hablando, solamente a partir de un desarrollo adecuado de la habilidad en la primera lengua (L1). Se formulan y combinan dos hipótesis hasta llegar a esta conclusión. La hipótesis del «Desarrollo interdependiente» propone que el desarrollo de la competencia en una segunda lengua (L2) depende, en parte, del tipo de competencia desarrollada ya en la L1 en el momento en que empieza una exposición intensiva a la L2. La hipótesis del «Umbral» propone que existen niveles umbrales de competencia lingüística que el niño deberá alcanzar en ambas lenguas, lo cual evitará desventajas cognitivas y permitirá que los aspectos potencialmente beneficiosos del bilingüismo influyan en su funcionamiento cognitivo y académico. Estas hipótesis se insertan en un modelo de educación bilingüe en el que los resultados educativos se explican en función de la interacción entre medio ambiente, input del niño y factores del método educativo. Se sugiere que en muchas evaluaciones de programas de educación bilingüe no se han podido interpretar los datos porque en el diseño de investigación no se han incorporado estas posibles interacciones.  相似文献   
30.
《Cultura y Educación》2013,25(4):575-588
Resumen

La llegada reciente y cada vez más numerosa de alumnado inmigrante a los centros educativos ha provocado cambios importantes en la dinámica de los mismos. La forma en la que la comunidad educativa ha ido construyendo su percepción sobre dicho cambio está directamente relacionada con sus prácticas profesionales y con la mayor o menor dificultad que aquél encuentra para adaptarse a la sociedad de acogida y sobre todo al nuevo sistema escolar. En este sentido, la presente investigación, que adopta el formato de estudio de caso, expresa los resultados concretos de la visión de la interculturalidad en un centro educativo asturiano de E.P., con las peculiaridades y especificidades que su dinámica interna implica con respecto a esta problemática.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号