首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1445篇
  免费   0篇
  国内免费   5篇
教育   1346篇
科学研究   29篇
各国文化   34篇
体育   10篇
综合类   16篇
文化理论   1篇
信息传播   14篇
  2022年   1篇
  2021年   1篇
  2020年   3篇
  2019年   7篇
  2018年   2篇
  2017年   2篇
  2016年   10篇
  2015年   8篇
  2014年   12篇
  2013年   1030篇
  2012年   17篇
  2011年   20篇
  2010年   15篇
  2009年   26篇
  2008年   12篇
  2007年   11篇
  2006年   22篇
  2005年   30篇
  2004年   33篇
  2003年   59篇
  2002年   54篇
  2001年   26篇
  2000年   19篇
  1999年   5篇
  1998年   4篇
  1997年   4篇
  1996年   6篇
  1995年   3篇
  1994年   3篇
  1992年   1篇
  1991年   1篇
  1990年   1篇
  1984年   1篇
  1976年   1篇
排序方式: 共有1450条查询结果,搜索用时 15 毫秒
991.
《Cultura y Educación》2013,25(3-4):283-294
Resumen

En este artículo se expone el programa de formación y asesoramiento en habilidades de comunicación que se ha desarrollado conjuntamente entre la Universidad de León y uno de los Equipos de Orientación Educativa de León. Está dirigido tanto al profesorado como a las familias de los centros educativos de primaria y su objetivo pretende romper las tradicionales barreras en la relación entre ambos agentes educativos.

El programa se articuló en torno a vídeos diseñados y elaborados expresamente para este programa de cara a facilitar el modelado de las habilidades de comunicación a través de juego de roles y simulación. El seguimiento y evaluación de la mejora en estas relaciones nos ha llevado a concluir que este tipo de apoyo es enormemente valioso para la creación de una comunidad de interacción efectiva en el entorno escolar.  相似文献   
992.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):189-204
Resumen

Este artículo aborda la visión del sistema de enseñanza que tiene un colectivo de alumnos rurales constituido por hijos e hijas de pequeños campesinos que comparten su trabajo en la agricultura con otras ocupaciones. Se analiza, a través de entrevistas abiertas en grupo realizadas a veintiocho estudiantes de los tres últimos cursos de EGB y diecisiete estudiantes de BUP y FP, la percepción de estos estudiantes sobre su futuro en los estudios, los conocimientos escolares, el papel del alumno, el papel del profesor y el valor de los títulos escolares en relación con el mundo del trabajo. El análisis del discurso de las entrevistas pone de manifiesto que los estudiantes rurales se mueven en un contexto de ambivalencia y conflicto entre las pautas culturales de esas dos instituciones. La cultura de su grupo social de origen (el modelo de relaciones sociales, de relaciones de trabajo y de relaciones familiares del medio rural) tamiza, en gran medida, el discurso de estos jóvenes sobre la educación formal.  相似文献   
993.
《Cultura y Educación》2013,25(2):109-128
Resumen

La integración del alumnado con necesidades educativas especiales obliga a la escuela a una continua revisión y mejora de la respuesta educativa que ofrece. Considerando la necesidad de estos niños y niñas de mejorar su autoestima y de desarrollar estrategias moduladoras ante el estrés, se lleva a cabo esta experiencia de un Taller de Pintura Expresiva y Relajación en un centro público de Educación Infantil y Primaria. El artículo recoge la reflexión que dio origen a la implantación de este taller, describe su desarrollo y analiza los resultados obtenidos. Se concluye que la experiencia ha ofrecido nuevos cauces de expresión a los alumnos con N.E.E, logrando mejorar su motivación y su autoestima, y facilitando la adquisición de estrategias de autocontrol emocional.  相似文献   
994.
《Cultura y Educación》2013,25(2):159-172
Resumen

Los programas de inmersión lingüística han constituido y constituyen dentro del Sistema Educativo catalán la principal forma para que el alumnado de lengua familiar no-catalana aprenda una nueva lengua, el catalán, sin que, en su proceso de aprendizaje, vea mermado ni el desarrollo de su propia lengua ni su rendimiento académico. El éxito de la inmersión lingüística en las décadas anteriores ha sido frecuentemente utilizado como uno de los argumentos orientativos para justificar la política lingüística que se sigue en la escolarización de la infancia extranjera. Sin embargo, los resultados obtenidos por investigaciones recientes parece que no avalan empíricamente dicho argumento. Este artículo analiza dichos resultados y expone, a partir del Plan para la Lengua y Cohesión Social puesto en marcha por el Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, cuáles son los retos que se presentan a su Sistema Educativo dentro del nuevo marco que supone el aumento de la diversidad cultural y lingüística en la actual sociedad catalana.  相似文献   
995.
《Cultura y Educación》2013,25(3):363-378
Resumen

Se presenta una experiencia de innovación didáctica desarrollada en un Conservatorio Profesional de Música. Las metodologías usadas tradicionalmente para la enseñanza y el aprendizaje musical se centran en la figura del profesor y la utilización de manuales de aprendizaje. La innovación aplicada consiste en la utilización de metodologías cooperativas para la enseñanza y aprendizaje musical. El análisis del caso que se presenta ofrece datos que sostienen que se ha incrementado significativamente el debate en el aula y que ello favorece la construcción del conocimiento musical.  相似文献   
996.
《Cultura y Educación》2013,25(3):277-280
Resumen

En esta exposición comentamos aspectos del debate. Destacamos que todos los expositores abogaron por una epistemología de la complejidad para abordar los problemas del desarrollo y la educación. Esta epistemología reconoce una particular relación entre biología y cultura, y concede particular importancia a la actividad verbal, los textos y los discursos en la construcción de teorías de desarrollo y educación, y en sus aplicaciones prácticas. Se plantea que, aunque todos los trabajos reconocen la naturaleza ideológica, sociopolítica y ética de teoría y práctica, queda pendiente para un futuro debate elaboración de estos aspectos.  相似文献   
997.
With the ratification of a new constitution in Afghanistan in 1964, freedom of expression was allowed and a number of independent newspapers emerged, among them the first satirical periodical, Tarjomān or Interpreter. This paper explores Tarjomān's contribution to satire in Afghanistan, a critical genre in a closed society. Tarjomān not only published satirical pieces in traditional forms, but also introduced new forms, especially political cartoons and satirical fiction. It transformed old forms for new sociopolitical needs, changing the status of satire from mere mockery to high art and making it a political tool. This was mainly due to the artistic and political skills of its founders, Nawin and Bashir. As well, satire found its closest connection with politics in modern times in Tarjomān.  相似文献   
998.
Resumen

En este trabajo se muestra el desarrollo e implementation del Programa de Asesoramiento Personalizado a Entrenadores (PAPE) con entrenadores de baloncesto. El propósito de este estudio es triple: a) Presentar el procedimiento seguido para la aplicación del PAPE para mejorar el clima motivacional y el estilo de comunicación; b) Evaluar la efectividad del programa en entrenadores de baloncesto; y c) Fundamentar la pertinencia del PAPE para ser utilizado en el contexto de la Educación Física, ofreciendo recomendaciones para su adaptación. La aplicación de este programa ofrece resultados positivos en los estilos de comunicación de los entrenadores y en el clima motivacional percibido por los deportistas.  相似文献   
999.
RESUMEN

El artículo analiza las etapas iniciales de formación de la acción consciente en los niños, entendiendo por acción consciente aquella que obedece a un plan interno o programa. Se ha demostrado que esto exige la total conformación de las estructuras frontales del cerebro. A veces el cumplimiento del programa se mostrará en desacuerdo con las condiciones concretas de su cumplimiento y esto provocará un conflicto. Conflicto que será superado con la maduración gradual del niño y gracias al cual proseguirá la formación de la acción consciente.  相似文献   
1000.
RESUMEN

Ante el fracaso de las experiencias de la Educación Compensatoria y conscientes de que las desigualdades sociales superan el marco educativo y psicológico, el artículo intenta definir el papel de la interacción social en el proceso cognitivo. El método experimental consiste en estudiar el comportamiento de los niños en diversas tareas que ejecuten solos, en grupo o con un adulto, y de evaluar las repercusiones de sus interacciones sociales en el desarrollo cognitivo. Los resultados demuestran la función estructurante de la interacción social: el grupo mejora las respuestas del individuo, sobre todo en los niños más pequeños, y además favorece la interiorización del progreso y el desarrollo cognitivo. Estos progresos aparecen en situaciones denominadas de conflicto socio-cognitivo, que provocan en el individuo una regulación cognitiva. Las diferencias de ejecución entre los niños de bajo nivel socioeconómico después de la interacción y los niños de alto nivel antes de la fase de aprendizaje fueron inexistentes.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号