首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1518篇
  免费   0篇
  国内免费   5篇
教育   1405篇
科学研究   30篇
各国文化   40篇
体育   13篇
综合类   19篇
文化理论   1篇
信息传播   15篇
  2022年   1篇
  2021年   1篇
  2020年   3篇
  2019年   7篇
  2018年   3篇
  2017年   3篇
  2016年   12篇
  2015年   9篇
  2014年   14篇
  2013年   1055篇
  2012年   19篇
  2011年   29篇
  2010年   15篇
  2009年   27篇
  2008年   12篇
  2007年   14篇
  2006年   22篇
  2005年   33篇
  2004年   37篇
  2003年   66篇
  2002年   60篇
  2001年   29篇
  2000年   21篇
  1999年   5篇
  1998年   4篇
  1997年   4篇
  1996年   7篇
  1995年   3篇
  1994年   3篇
  1992年   1篇
  1991年   1篇
  1990年   1篇
  1984年   1篇
  1976年   1篇
排序方式: 共有1523条查询结果,搜索用时 15 毫秒
991.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):259-275
Resumen

Se pretende analizar cómo la perspectiva referencial se constituye en uno de los mecanismos semióticos más importantes en la actividad conjunta en interacciones de naturaleza instruccional. De tal manera que las acciones instruccionales desarrolladas en el transcurso de la actividad no van a estar circunscritas a lo meramente individual, sino que se van a mover tanto en el plano interpsicológico como en el intrapsicológico. En estas interacciones, el empleo de una u otra perspectiva referencial, en el intercambio comunicativo, contribuirá a esta transición.

Se presentarán los resultados obtenidos en una investigación en el marco de la Educacín de adultos en la que uno de los miembros de la interacción actúa de instructora y otro de aprendiz. La tarea experimental consistió en la construcción conjunta de unas historias con una serie de tarjetas. El análisis se centra en diversos aspectos de la acción: el tipo de acción instruccional de la instructora, los procedimientos semióticos empleados en la mediación de estas acciones instruccionales, específicamente la perspectiva referencial, y el posible efecto de su uso en la ejecución de la aprendiz. Los principales resultados obtenidos muestran como el mayor grado de experiencia escolar de las instructoras-profesorasestuvo asociado a acciones instruccionales menos directivas así como claras diferencias en el tipo de procedimiento empleado para referir los objetos presentes en la tarea.  相似文献   
992.
RESUMEN

Cuando se produce un fracaso en la enseñanza, y no hay trastornos fisiológicos, se plantea la existencia de un defecto en la inteligencia. Nos encontramos entonces con el problema de medir una inteligencia en desarrollo, diferente a la inteligencia del adulto. Estas diferencias adulto-niño se muestran en la dirección (al niño le cuesta mantener la dirección, se distrae), en la comprensión (que es más superficial), en el poder de invención (más limitado) y en la censura (también limitada). La inteligencia del niño se parece mucho a la de un imbécil adulto. Bajo estos supuestos el autor elabora una escala para medir la inteligencia infantil para ser aplicada por personal especializado.  相似文献   
993.
Resumen

El objetivo de esta investigación es estudiar el proceso que los menores hacen a lo largo del llamado periodo de adaptación al medio escolar, cuando realizan su ingreso a los tres años, inicio del segundo ciclo infantil. Para resolver algunos de los problemas pendientes, hemos realizado un estudio longitudinal, desde antes del ingreso en el centro infantil, hasta el momento en que la mayoría de los niños y niñas se han adaptado y, finalmente, unos meses después, aunque en este primer trabajo nos centramos en la descripción del proceso de adaptación durante las cuatro primeras semanas de asistencia al centro. El número de menores estudiados ha sido de 163, de los cuales 88 eran niños (54%) y 75 niñas (46%), procedentes de cinco centros infantiles, tres centros de Salamanca y dos centros de Valencia. La edad de los menores era, en el momento del ingreso, de 39,59 meses. Estudiamos su proceso de adaptación con medidas, referidas a su estado emocional y sus conductas en aula, con la familia y con los maestras, usando como fuentes de información a los padres, las maestras y los propios menores, antes del ingreso, durante el proceso de adaptación y tres meses después. Centrándonos en los resultados referidos a la descripción del proceso de adaptación, se demuestra que la mayor parte de los niños y niñas no manifiestan cambios significativos, por lo que habría que descartar la idea de que el proceso de adaptación es necesariamente traumático y universal, como se creía. Pero no se puede olvidar que, para aproximadamente un tercio, el ingreso supone un costo emocional y social; y que en torno al 10% no acaba adaptándose adecuadamente.  相似文献   
994.
Resumen

En este trabajo se describe la naturaleza del proceso de supervisión de la comprensión lectora y la evidencia empírica relativa a las dificultades que experimentan los lectores menos competentes para supervisar el significado de lo que leen y sobre la efectividad de algunos programas de intervención en estrategias de supervisión. Asimismo se extraen las implicaciones educativas de esa investigación en cuanto al tipo de estrategias a entrenar y en cuanto a los procedimientos de instrucción más eficaces para mejorar la comprensión lectora.  相似文献   
995.
Resumen

En el presente estudio se analizaron los posibles efectos de una variable del texto, su complejidad presentada en su forma léxica y semántica, podría ejercer en la comprensión y recuerdo del texto leído en grupos de sujetos con diferente nivel de conocimientos previos y destreza lectora. Los sujetos que participaron en el estudio fueron 48 «expertos» (postlicenciados) y 96 «novicios» (alumnos de 1° de BUP), éstos últimos con dos niveles de comprensión, buenos y malos (48 BC y 48 MC, respectivamente). Todos los sujetos leyeron dos textos con diferente nivel de dificultad comprensiva y realizaron dos tareas de recuerdo libre: inmediato y demorado (siete días). Los resultados confirmaron que esta variable del texto fue clave para la comprensión final, ya que de ella dependía el comportamiento de los distintos grupos de lectores. Así, aunque en general los resultados indicaron que los lectores «expertos» obtuvieron las mejores puntuaciones, especialmente en la macroestructura del pasaje, tales diferencias aumentaban o disminuían en función de dicha variable textual.  相似文献   
996.
Resumen

Este artículo presenta una investigación llevada a cabo con alumnos de 5.° de EGB para evaluar la efectividad de un nuevo programa de instrucción dirigido a mejorar las habilidades de supervisión de la comprensión lectora mediante la explicación, el modelado y la práctica dirigida. Otras dos versiones del programa fueron desarrolladas. Estas sólo diferían de la primera en los procedimientos de instrucción prescritos. Los sujetos fueron equiparados en sus niveles de decodificación y comprensión y asignados aleatoriamente a las tres condiciones de entrenamiento. Las medidas empleadas incluyeron un test estandarizado de comprensión, un test de conocimientos generales sobre el proceso de supervisión, un test de detección de fallos de comprensión, un test de conocimiento de estrategias, un test de uso de estrategias, una tarea de pensamiento en voz alta y una tarea de completamiento. Los resultados arrojaron diferencias significativas favorables a la primera condición en las medidas de la supervisión de la comprensión y casi significativas en las medidas de la comprensión lectora.  相似文献   
997.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(2):159-178
Resumen

En este trabajo se estudia la producción de peticiones directas e indirectas en niños de distintas edades, en función del contenido de la petición y las características del interlocutor. Se presentan los datos procedentes de dos estudios complementarios: un primer estudio longitudinal, y un segundo estudio transversal. En el primer estudio se analizan las peticiones producidas por 8 niños en interacción con un interlocutor adulto, en el período comprendido de los 24 meses a los 48 meses. En el segundo estudio se analizan las peticiones producidas por 48 niños de 4, 6, y 8 años en una situación controlada. Se constata que los niños producen peticiones productivamente desde los 30 meses de edad. Hasta los 4 años de edad hay un predominio de las peticiones directas. El contenido de la petición y el estatus del interlocutor influyen en el tipo de petición producida (directa o indirecta), mientras que la edad influye en la variedad de peticiones.  相似文献   
998.
RESUMEN

El grupo interdisciplinar RAPSODIE presenta un proyecto de investigación- acción de inspiración piagetiana con dos objetivos: 1) la comprensión de la génesis de los fracasos y desigualdades de la escuela primaria, consecuencia de una enseñanza poco diferenciada, que no ajusta la acción pedagógica al ritmo de cada niño, y 2) el desarrollo de estrategias pedagógicas diferenciadas adecuadas para asumir las diferencias entre alumnos. El aprendizaje es considerado como un proceso activo, como el resultado de una auto-organización de su experiencia. La forma de evaluación utilizada será la evaluación formativa, cuyo fin no es clasificar a los alumnos, sino que supone la regulación de la acción pedagógica para adaptarla a las características de los niños. Quedan definidas la organización de la enseñanza y la articulación de la investigación.  相似文献   
999.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(4):429-451
Resumen

El objetivo del estudio que aquí presentamos es analizar las características de los problemas con estructura aditiva que aparecen en los libros de texto de Educación Primaria publicados por tres de las editoriales más representativas de nuestro país. El análisis ha sido llevado a cabo a partir de tres variables: a) la estructura semántica de los problemas, b) el grado de “desafío” que subyace a los problemas, y c) el contexto situational en el que aparecen los problemas. Los resultados muestran que los problemas que aparecen en los libros de texto presentan una naturaleza altamente estereotipada. Así, los problemas más numerosos corresponden con los más sencillos de resolver desde el punto de vista de su estructura semántica. Los problemas desafiantes son escasos, y se formulan en contextos situacionales muy estándares. Los resultados son discutidos en función del rol que los problemas verbales tienen en los libros de texto.  相似文献   
1000.
Resumen

La presente investigación ha consistido en desarrollar un método preventivo del inicio al consumo de droga, por medio del aprendizaje observacional, destinado a adolescentes. Se pretendía modificar la actitud hacia la droga, así como dotar de habilidades comportamentales suficientes a los sujetos, con el fin de que pudieran hacer frente a determinadas situaciones, causa, en muchos casos, del inicio de la drogadicción.

La hipótesis principal era que un programa educativo, más modelado y la técnica de rol-playing, cambiará la actitud hacia la droga y facilitará el aprendizaje de comportamientos que ayuden a la prevención.

Los resultados indican un cambio de actitud hacia determinadas drogas y una actitud más favorable a la realización de determinados comportamientos que favorecerán la posibilidad de resistirse a la iniciación al consumo de la droga.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号