首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   228篇
  免费   1篇
  国内免费   2篇
教育   211篇
科学研究   9篇
各国文化   1篇
体育   5篇
综合类   4篇
信息传播   1篇
  2020年   2篇
  2019年   1篇
  2017年   1篇
  2016年   1篇
  2015年   3篇
  2014年   5篇
  2013年   134篇
  2011年   2篇
  2010年   5篇
  2009年   2篇
  2008年   3篇
  2007年   3篇
  2006年   4篇
  2005年   9篇
  2004年   7篇
  2003年   20篇
  2002年   16篇
  2001年   5篇
  2000年   6篇
  1999年   1篇
  1998年   1篇
排序方式: 共有231条查询结果,搜索用时 31 毫秒
31.
城乡统筹发展是一项事关我国经济社会健康发展的重大战略。沈阳白清寨位于城乡结合部,是城乡统筹重点区域。白清寨山清水秀,历史悠久,自然人文景观组合好,区位优越,政策给力;根据白清寨特点与条件提出其旅游发展理念和战略构想,规划了观光游赏、运动休闲、宗教朝觐、民俗体验、文化创意和康体养生等六大旅游产品体系;构造了一条产业大道,两大旅游景区,三大功能分区,四大龙头项目,三个主题小镇的旅游发展格局,对于白清寨的统筹发展具有重要意义。  相似文献   
32.
陆康 《新世纪图书馆》2013,73(11):63-65,71
移动通信技术即将进入第四代,4G网络将成为图书馆数字化的一个重要的平台之一,移动图书馆作为图书馆数字化的一个重要的组成部分,在4G网络的条件下,移动图书馆的各项功能得以充分发挥,从而推动图书馆的服务变革。  相似文献   
33.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(86):57-71
Resumen

El objetivo de este trabajo es dar a conocer la metodología sobre didáctica de la L2 y el área de Conocimiento del Medio en programas de inmersión dirigidos a alumnos y alumnas de Educación Primaria. Dicho artículo comienza con una breve introducción en la que se describe el marco en el que se ha desarrollado dicha metodología. En el segundo apartado se describen los ejes de la programación centrándose fundamentalmenteen los factores que se han tenido en cuenta para la secuenciación de los contenidos. Para ello se han elegido los elementos más relevantes de dicha metodología, tales como la actividad final que realizan los alumnos, sus conocimientos previos, la comprensión de los textos, las estrategias de producción y los criterios de evaluación. De tal forma se van describiendo los factores que hacen que la tarea a realizar por el alumno sea cada vez más compleja. Para ello se analizan tres secuencias didácticas que abarcan los tres ciclos de la Enseñanza Primaria. Dicha información se recoge en un cuadro que va acompañado de comentarios sobre los criterios de secuenciación. Finalmente se hace una síntesis sobre la metodología.  相似文献   
34.
RESUMEN

Relacionada con la distinción piagetiana entre el pensamiento concreto y el pensamiento formal se presenta una Investigación con sujetos de 7 a 17 años acerca del desarrollo de la capacidad de comprobar y modificar hipótesis sobre problemas complejos; las dos tareas resultan difíciles para los niños y los adolescentes aunque se utilizan diferentes estrategias según la edad de los sujetos. Finalmente se efectúan unas consideraciones generales sobre la relación entre los datos obtenidos y las enseñanza de las ciencias.  相似文献   
35.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(4):403-440
Resumen

Se hace un análisis de contenido de los 25 años de Infancia y Aprendizaje a partir del universo de todos los artículos publicados en la revista. Tras registrar y codificar los datos, según los criterios previamente elaborados, se extraen tres tipos de variables: de identificación formal o por criterios externos (autores, procedencia, período, etcétera), de clasificación por criterios internos o de contenido (origen y género de artículo, metodología de investigación, marcos teóricos de referencia y tematización) y ciclo temporal en la publicación de los artículos. En este artículo sólo se presentan parte de los análisis relativos a los tres tipos de variables excepto los temas. Se identifican 730 artículos, 405 ordinarios, 245 dossieres y 80 traducciones; han participado 731 autores diferentes en 1193 colaboraciones procedentes de 133 universidades diferentes que participaron en total en 958 colaboraciones de las universidades. Igualmente, se observa un proceso sucesivo de internacionalizacíon de la revista y de aumento de la calidad y el rigor científico. Además, durante estos 25 años se ha ido diversificando en metodología, en temas, en aportaciones de autores y procedencia. Se reflexiona sobre varios datos relevantes que han convertido a esta revista en la de referencia en lengua española en psicología de la educación y del desarrollo y sobre la importancia que tiene la toma de conciencia de los procesos de autoría y edición científica. Y se proponen diferentes vías de actuación como la necesidad de reducir el tiempo de espera de un artículo para su publicación y el apoyo y motivación de los autores en el proceso de re-escritura de los artículos, la necesidad de seguir con la mejora de la calidad y la cantidad de artículos, así como de la necesidad de más artículos de investigación psicopedagógica aplicada en contextos reales.  相似文献   
36.
Resumen

Dos grupos extremos en cuanto a rendimiento escolar son comparados respecto a 21 variables reunidas en un cuestionario. Cada grupo está formado por 36 estudiantes varones de 7.° y 8.° de EGB de un colegio estatal de Madrid con una población de 1.360 estudiantes. Los sujetos de un grupo obtuvieron en el año anterior tres o más sobresalientes y los del otro grupo tres o más suspensos cada uno. Las variables fueron seleccionadas en sesiones de discusión sobre el fracaso escolar por los profesores del centro y cubren distintos aspectos de la ocupación del tiempo libre, realización de las tareas escolares, dificultades con los estudios, valoración de los mismos, nivel cultural de los padres, relaciones familiares y relaciones en el colegio.

Las variables que mayor interés presentan, tanto por su gran efecto discriminativo como por la plausibilidad de una explicación causal, son, en primer lugar, las dificultades de atención-concentración, seguidas por el nivel educativo de los padres, sin que las relaciones de esta última con otras variables ayuden a entender el modo cómo influye en el éxito/fracaso escolar.

Como principales variables concomitantes, interactuando con el éxito/fracaso, aparecen: una mayor dedicación a actividades extraacadémicas, mayor afición por la lectura y una mayor valoración de la importancia del estudio para la vida futura entre los estudiantes sobresalientes.

Sorprendentemente, ambos grupos no muestran diferencias en diez variables, entre las que destacan el número de horas dedicadas al estudio, la satisfacción con los profesores y las relaciones familiares.  相似文献   
37.
RESUMEN

La idea de este artículo es hacer una integración teórica del conocimiento existente sobre los contextos de crianza del niño. A la luz de las investigaciones existentes el autor hace varias propuestas: la distinción entre contexto de desarrollo primario (bajo guía de otras personas) y secundario (sin esta intervención); la importancia de terceras partes en el desarrollo potencial de un escenario; el desarrollo potencial se ve incrementado en virtud de las interrelaciones entre ese escenario y otros contextos en los que se inserta el niño. La escuela se ha separado progresivamente del hogar y se ha convertido en uno de los focos de alienación para los niños y jóvenes, con importantes consecuencias en su conducta y en el desarrollo. Con la incorporación de la mujer al mundo laboral, también se ha modificado el contexto de crianza.  相似文献   
38.
Resumen

Desde hace aproximadamente 25 años, me intereso en cómo los niños aprenden a leer. Empecé a darme cuenta de que en una sociedad alfabetizada, los niños aprenden cosas sobre el lenguaje escrito no como resultado de una enseñanza de la lectura y la escritura en la escuela, sino porque han sido miembros de una sociedad alfabetizada durante cinco o seis años; una sociedad cuyos miembros, haciendo caso omiso del nivel socioeconómico, usan la lectura y la escritura diariamente de diversas maneras. Represento los inicios de la alfabetización con una metáfora—las raíces de un árbol—que, eventualmente, se convertirá en el árbol de la alfabetización de la vida. Estas raíces incluyen: a)mostrar concimiento de lo impreso en contextos situacionales, b)tomar conciencia de lo impreso en discursos coherentes, c)conocer las formas y funciones de la escritura, d)usar el habla para acompañar al lenguaje escrito y e)exhibir habilidad de pensar sobre la lectura y la escritura.  相似文献   
39.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(4):435-448
Resumen

El presente trabajo se centra en estudiar la relación que existe entre el desarrollo de léxico y el de la morfosintaxis. Concretamente pretendemos explorar el tipo de vocabulario que mejor predice el desarrollo de la morfología verbal y el de la complejidad gramatical, así como establecer el tipo de relación entre desarrollo léxico y desarrollo morfosintáctico. La muestra comprende 517 niños de edades comprendidas entre los 18 meses y los 30 meses. Los datos se han recogido a partir de la adaptación al catalán del instrumento MacArthur-Bates Communicative Development Inventories (CDI). Los resultados muestran que el mejor predictor del desarrollo morfológico y gramatical es el vocabulario de clase cerrada, conjuntamente con el vocabulario general. Por otra parte, se observa una relación predominantemente lineal entre el desarrollo del léxico y el desarrollo morfosintáctico.  相似文献   
40.
Resumen

En este trabajo se estudia la diferencia entre los sexos en la resolución de problemas aritméticos verbales. Participaron 1.078 escolares de los grados 3.°, 4.°, 5.°, 6.° y 8.° de E.G.B. Se aplicó una prueba de 17 problemas aritméticos a los escolares de 3°, 4° y 5° en dos sesiones. También se aplicó una prueba de 4 problemas aritméticos a los escolares de 6.° y 8.° Los resultados indican que sólo en 8.° los varones son más hábiles que las mujeres resolviendo este tipo de problemas. Se hacen algunas consideraciones adicionales sobre los factores del contexto familiar y escolar que puedan incidir sobre los resultados.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号