首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   228篇
  免费   1篇
  国内免费   2篇
教育   211篇
科学研究   9篇
各国文化   1篇
体育   5篇
综合类   4篇
信息传播   1篇
  2020年   2篇
  2019年   1篇
  2017年   1篇
  2016年   1篇
  2015年   3篇
  2014年   5篇
  2013年   134篇
  2011年   2篇
  2010年   5篇
  2009年   2篇
  2008年   3篇
  2007年   3篇
  2006年   4篇
  2005年   9篇
  2004年   7篇
  2003年   20篇
  2002年   16篇
  2001年   5篇
  2000年   6篇
  1999年   1篇
  1998年   1篇
排序方式: 共有231条查询结果,搜索用时 328 毫秒
51.
52.
《Cultura y Educación》2013,25(1-2):77-91
Resumen

El drama ha permeado profundamente la cultura contemporánea, tanto en el ámbito global como en el local, principalmente a través de la televisión. Al mismo tiempo, la educación dramática está asentándose en la educación, la escuela y la pedagogía y la modalidad dramática cada vez es más utilizada mediante como método de enseñanza/aprendizaje con la interpretación, la improvisación y la redacción de guiones. En este complejo escenario, el presente artículo pretende explorar y elaborar una aproximación histórica y cultural al drama y el aprendizaje a partir de los trabajos de Vygotski. Se tratan cuatro aspectos teóricos relacionados que derivan de las aportaciones de este autor: contexto histórico; signos, producción cultural y cultura; el papel de la afectividad; procesos y modelos de aprendizaje. Todos ellos se abordan con relación a las temáticas de referencia desde las perspectivas histórico-culturales del aprendizaje. También se tienen en cuenta otros enfoques complementarios en los ámbitos de los estudios culturales y la semiótica social multimodal. Éstos se utilizan para desarrollar enfoques teóricos y metodológicos sobre la descripción y el análisis del aprendizaje y la educación dramática.  相似文献   
53.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):279-297
Resumen

Este artículo se centra en la comprensión del contraste semántico ser/estar con adjetivos presente en la lengua española que marca la distinción entre propiedades permanentes y transitorias. Se realizaron dos estudios complementarios, con niños (4 a 12 años) y adultos hablantes de español. En el primero se estudia el momento en que se logra la comprensión madura de ser/estar con adjetivos, marcando rasgos permanentes o transitorios, mientras que en el segundo se examina si dicha distinción facilita la resolución de una tarea de categorización de objetos. Los resultados de ambos estudios mostraron que la comprensión del contraste semántico presente en los verbos ser y estar con adjetivos no se produce hasta edades bastante tardías (preadolescentes). La discusión plantea la importancia de estos resultados para las polémicas sobre la relación entre lenguaje y cognición. Se concluye que, en el caso de la distinción ser/estar en español, dicha interacción sólo se pone de manifiesto en edades tardías del desarrollo.  相似文献   
54.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(4):515-526
Resumen

Este estudio trata de explorar si la flexibilidad de comportamiento de los niños en el período de Educación Infantil podría informar acerca de su futura adaptación social. De los 69 sujetos de la muestra (52 niñas y 17 niños) se obtuvo, a los 4 y 5 años de edad, una medida de su flexibilidad comportamental a través de un índice propuesto por los autores en trabajos previos (IF), y cuatro años después se evaluaron distintos aspectos de su adaptación a través del Test Autoevaluativo Multifactorial de Adaptación Infantil (T.A.M.A.I.). Los resultados sugieren que el IF podría servir como posible instrumento de diagnóstico de adaptación social posterior. Esta relación se ve validadapor las correlaciones obtenidas entre el Índice de Flexibilidady algunos factores personales y familiares del T.A.M.A.I. Estos resultados se discuten en el marco de las aportaciones que la investigación ha proporcionado al conocimiento del desarrollo social infantile.  相似文献   
55.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(92):71-83
Resumen

El interés de este estudio consistió en probar la validez del Procedimiento de Valoración Diagnóstica (PVD) del Programa para Desarrollar Eficiencia en el Funcionamiento Visual de Barraga y Morris (1986) y del Test para el Desarrollo de la Percepción Visual (TDPV) de Frostig (1984) del Programa para el Desarrollo de la Percepción Visual de Frostig, Horne y Miller (1984). El estudio se diseñó con la intención de comprobar si estas pruebas eran apropiadas para utilizarse con niños afectados de baja visión de entre 4 y 10 años de edad, independientemente de su cociente intelectual. Los resultados de este estudio muestran que existe una alta relación entre el cociente intelectual y los resultados obtenidos en las dos escalas; en cuanto a la edad en la que su aplicación es más adecuada, el estudio concluye que el PVD no debe administrarse a niños mayores de 6 años, a no ser quepresenten deficiencia intelectual. Estas restricciones en lo que respecta a la edad no son necesarias en el caso del TDPV.  相似文献   
56.
《Cultura y Educación》2013,25(3):299-313
Resumen

En estas páginas se replican los comentarios suscitados por el artículo “Ayudando a ayudar” siguiendo una triple línea argumental. En primer lugar, se analiza si el conocimiento académico puede útil para la práctica educativa; en segundo lugar, se plantea en qué sentido ese conocimiento puede ser necesario y, por último se plantean algunas vías para conectar los dos mundos, el académico y el profesional.  相似文献   
57.
《Infancia y Aprendizaje》2013,36(3):307-324
Resumen

En el estudio de casos presentado en este artículo se analizan cualitativamente las interacciones comunicativas y lingüísticas entre cuatro madres y sus hijos con síndrome de Down observadas en sus hogares durante siete meses. A lo largo de este tiempo se implementó un programa de intervención naturalista con las madres cuya finalidad era mejorar las interacciones con sus hijos, así como optimizar el desarrollo de la comunicación y el lenguaje de los niños. Las entrevistas de orientación con las madres constituyeron el instrument principal del programa de intervención. Para el análisis de las interacciones se utilizeó un instrumento de observación compuesto por tres bloques: 1) las estrategias de gestión de la comunicación y la conversación, 2) las estrategias de adaptación y ajuste del input y 3) las estrategias educativas. Los resultados indican que la intervención naturalista puede cambiar en sentido positivo la calidad de las interacciones diádicas entre las madres y sus hijos con síndrome de Down.  相似文献   
58.
In this paper we give a necessary and sufficient condition for a graph G with diameter 4 to be 3-diameter-stable.This result extended some known results.  相似文献   
59.
While previous research has focused on the relationship between education and women's empowerment in the public sphere, their empowerment in the private sphere has been less fully developed in empirical studies. Drawing on a theoretical model of change in marital relationships, this article examines how women who participated in an innovative secondary education program in rural Honduran Garifuna communities were able to negotiate more equitable roles in their intimate relationships.  相似文献   
60.
采用调查、访问、统计等方法,探索了中南地区城市居民参与全民健身运动的目的态度、职业与学历状况、次数和时间、体育项目、对社会体育指导员的要求等基本特点和规律,并对现状中存在的主要问题,提出了相应的对策。  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号