首页 | 本学科首页   官方微博 | 高级检索  
文章检索
  按 检索   检索词:      
出版年份:   被引次数:   他引次数: 提示:输入*表示无穷大
  收费全文   1139篇
  免费   8篇
  国内免费   2篇
教育   1021篇
科学研究   22篇
各国文化   17篇
体育   42篇
综合类   28篇
文化理论   3篇
信息传播   16篇
  2022年   2篇
  2021年   2篇
  2020年   5篇
  2019年   14篇
  2018年   9篇
  2017年   18篇
  2016年   14篇
  2015年   5篇
  2014年   25篇
  2013年   828篇
  2012年   16篇
  2011年   29篇
  2010年   15篇
  2009年   13篇
  2008年   23篇
  2007年   26篇
  2006年   16篇
  2005年   28篇
  2004年   15篇
  2003年   15篇
  2002年   6篇
  2001年   13篇
  2000年   1篇
  1999年   2篇
  1994年   2篇
  1993年   2篇
  1992年   1篇
  1984年   2篇
  1981年   1篇
  1978年   1篇
排序方式: 共有1149条查询结果,搜索用时 15 毫秒
81.
Se exponen en este artículo los principios que deben regir la programación de tareas en la enseñanza de lenguas extranjeras y se ofrecen vías para su implementación.  相似文献   
82.
《Cultura y Educación》2013,25(4):487-498
Resumen

Esta investigación muestra los resultados de un estudio observacional sobre la discriminación de género en Enseñanza Secundaria Obligatoria. Tras la aplicación de una escala de observación durante 48 sesiones de Educación Física, el estudio pretende valorar las dimensiones relacionadas con la retroalimentación dada por el profesorado y su influencia en la construcción equitativa del género del alumnado. Para ello, se realizó una observación sistematizada por categorías sobre 198 estudiantes. Los niveles de significatividad se obtuvieron a través de la prueba H de Kruskal-Wallis, estableciendo valores inferiores a 0,05 para rechazar la hipótesis nula, y concluyendo, por tanto, la existencia de una relación estadísticamente significativa, con nivel de confianza del 95%o para los datos obtenidos. Se encontraron conductas sexistas en la cantidad, objetivo y forma de retroalimentación. Por el contrario, no se observaron conductas sexistas en la dirección de la misma.  相似文献   
83.
《Cultura y Educación》2013,25(1):77-93
Resumen

La proliferación de herramientas virtuales en formato Web y programas interactivos al servicio de la divulgación ecológica y la alfabetización ambiental de los ciudadanos constituye un campo de interés creciente para la investigación. Este texto aborda un análisis empírico de las webs y blogs de temáticas ambientales de mayor impacto mediático en contextos de habla hispana. Se proponen criterios de evaluación basados en su potencial de interactividad con los usuarios, dinamismo, relevancia de contenidos y visibilidad en la red. Las conclusiones se centran en una valoración de las herramientas existentes en Internet y una propuesta de indicadores de calidad de las mismas.  相似文献   
84.
《Cultura y Educación》2013,25(3):31-38
El artículo propone una pauta de análisis que ayude a evitar algunos de los problemas más frecuentes derivados de las respuestas y las intervenciones que la sociedad construye para afrontar las situaciones de marginación y de inadaptación social. Problemas tales como la patologización, la penalización, la protección y la burocratización.  相似文献   
85.
Se analiza a continuación la polémica generada en torno a la educación moral y cívica a lo largo de las últimas décadas y, en especial, la derivada de la LOGSE al dotar a la Etica de un carácter transversal generando nuevos planteamientos y perspectivas que procuran su mayor sistematización en el curriculum escolar.  相似文献   
86.
《Cultura y Educación》2013,25(3):87-96
La autora parte de la necesidad de un elevado grado de competencia entre los profesionales de los servicios de bienestar relacionados con la infancia para detectar aquellas situaciones en las que confluyen distintos indicadores de riesgo, teniendo como punto de referencia los Derechos de la Infancia, Así mismo aborda el tema del maltrato infantil en sus distintas manisfestaciones, para proponer medidas que garanticen la atención a los niños y niñas que son víctimas de malos tratos.  相似文献   
87.
Pasar de una cultura nacional cerrada en sí misma—incluso contraria a su propia diversidad—a formar parte del experimento cultural europeo, requiere que actualicemos nuestros esquemas de comprensión. Estamos viviendo, como ciudadanos, pero más aún como educadores y como estudiantes, uno de los procesos más interesantes del diseño cultural de la historia del planeta, en todo caso del continente. Y la ecuación cultura = lenguaje parece la clave del invento. Sin embargo, Miguel Siguán analiza y resume con claridad la situación de partida y nos subraya la pobreza de nuestro soporte educativo ante el desafío del plurilingüismo.  相似文献   
88.
《Cultura y Educación》2013,25(3):105-113
En el artículo se propone una definición de «prevención primaria» a partir de la cual se analizará: la población a la que van dirigidas las actividades de este tipo de prevención, la necesidad de la prevención primaria no sólo desde el punto de vista de la salud sino también desde el punto de vista económico, los espacios y momentos en que se lleva a cabo la prevención primaria, y los instrumentos de intervención que le son propios.  相似文献   
89.
La acción del profesor ante las cuestiones socialmente controvertidas y los conflictos entre valores son el núcleo de este artículo. Las posiciones de neutralidad y beligerancia por parte del profesor plantean uno de los problemas pedagógicos más notables de las últimas décadas. En este artículo se ofrecen algunos elementos normativos para orientar la acción del profesor.  相似文献   
90.
《Cultura y Educación》2013,25(4):115-127
Resumen

Esta propuesta se enmarca en el ámbito de las actividades de un “seminario permanente” cuyo

objetivo es la elaboración y desarrollo de un Proyecto Curricular de Ciencias Sociales en educación secundaria. La fundamentación se centra en algunos de los conceptos clave de la teoría histórico-cultural: origen social de las funciones superiores, ZDP, actividad, acción, cambio cognitivo, interacción, mediación social, interiorización. Se considera de especial relevancia en un proyecto de ciencias sociales la investigación de los contextos y los sistemas de actividad de los alumnos, como base para el diseño en la selección de contenidos, como guía para planificar y modular los procesos de mediación social, e incluso como contenido curricular en sí mismo. Seguidamente se comenta la relevancia de las perspectivas críticas de la educación y se defiende, con diversos argumentos, la compatibilidad de la teoría histórico-cultural con el modelo de investigación-acción. Finalmente se introduce la conceptualización actual de las relaciones psi- cosociales en el aula y su incidencia en el rendimiento, como un conjunto de procesos que surgen en la interacción y que, por tanto, deben ser tenidos en cuenta en la reflexión, diseño y evaluación de los procesos de mediación.  相似文献   
设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司  京ICP备09084417号